Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog
Economie, Marketing, Commerce, Force de Vente, Ecologie

Magazine traitant de l’Economie, du Commercial, du Marketing, du Commerce, de l'Ecologie, du Sport business. e-magazine marketing,

La economía del Congo.

La economía del Congo. www.photos-gratuites.com

La economía del Congo. www.photos-gratuites.com

La economía del Congo.

Congo-Brazzaville, rico en petróleo crudo, pero a veces un poco seco en cuenta corriente. Exportamos más que nuestras sonrisas, ¡pero ojo con las tendencias económicas! Aquí, el crecimiento baila al ritmo del mercado, con algunos pasos en falso. Si buscas un país donde la economía te sorprenda, bienvenido al Congo, donde fluye el petróleo… y a veces también el sudor. En este artículo descubrimos las cifras clave de la economía congoleña.

 

Situación demográfica de la República del Congo.

La República del Congo o Congo-Brazzaville, un país del centro de África, tiene una superficie de 342.000 km². Con una población de alrededor de 5,7 millones, casi el 47% tiene menos de 18 años. En Congo-Brazzaville, más de la mitad de la población reside principalmente en las dos grandes ciudades, Brazzaville y Pointe-Noire, lo que ilustra una alta concentración urbana. La densidad de población es relativamente baja en general, con 14,8 habitantes por kilómetro cuadrado.

La economía del Congo. www.photos-gratuites.com
La economía del Congo. www.photos-gratuites.com

Estructura de la economía de la República del Congo.

Durante los últimos quince años, la estructura económica del Congo no ha sufrido cambios significativos. Los hidrocarburos siguen siendo el pilar principal de esta economía, representando aproximadamente el 42% del PIB, representando el 80% de las exportaciones y representando el 60% de los ingresos internos.
El sector de servicios es el segundo pilar de la economía y aporta el 33% del PIB. La agricultura, la silvicultura y la pesca representan el 6% del PIB, mientras que el sector manufacturero, compuesto principalmente por pequeñas empresas, aporta en promedio el 6,5% del PIB.
A pesar de su importante peso económico, el sector petrolero sólo emplea al 20% de la fuerza laboral total. Alrededor del 75% de los trabajadores trabajan en el sector informal, principalmente en la agricultura y las pequeñas empresas.

 

Situación económica del Congo-Brazzaville.

En julio de 2024, la producción de petróleo crudo en Congo-Brazzaville alcanzó los 257.000 barriles/día, frente a los 259.000 barriles/día del mes anterior. La cuenta corriente se sitúa en el 3,5% del PIB en diciembre de 2023, frente al 18,5% anterior. Las exportaciones cayeron a 5.700 millones de euros, frente a los 10.200 millones de euros anteriores. El PIB en diciembre de 2023 asciende a 14.700 millones de euros, con un crecimiento anual del 3,2% en 2022, frente al 1,5% del año anterior. El PIB per cápita es de 1.630,04 euros, y 5.999,15 euros en PPA. Las tasas impositivas para 2024 se mantienen constantes: 28% para las empresas, 40% para los ingresos personales y 18,9% para el impuesto sobre las ventas. Las tasas de la Seguridad Social totalizan el 24,29%. El tipo de cambio euro/XAF representa 565,08.

 

Congo Brazzaville, una tierra de contrastes donde el petróleo fluye libremente pero emplea a pocas personas, deja a los congoleños haciendo malabarismos entre los servicios y la agricultura. El sector informal está floreciendo, mientras que la economía oficial lucha por respirar. Los números bailan, caen y se recuperan, pero en el fondo lo que brilla es la resiliencia congoleña. Con sus impuestos y sus desafíos, el Congo avanza a su propio ritmo, como un tambor que resuena bajo el sol, siempre dispuesto a sorprender.

La economía del Congo. www.photos-gratuites.com
La economía del Congo. www.photos-gratuites.com

 

Partager cet article
Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article