Overblog
Editer l'article Suivre ce blog Administration + Créer mon blog
Economie, Marketing, Commerce, Force de Vente, Ecologie

Magazine traitant de l’Economie, du Commercial, du Marketing, du Commerce, de l'Ecologie, du Sport business. e-magazine marketing,

El presupuesto para la Copa Mundial de la FIFA 2026

El presupuesto para la Copa Mundial de la FIFA 2026

El presupuesto para la Copa Mundial de la FIFA 2026

El presupuesto para la Copa Mundial de la FIFA 2026

 

El Mundial de 2026 promete ser un espectáculo sin precedentes. Tres países anfitriones, Estados Unidos, Canadá y México, para un formato mayor y estadios legendarios listos para vibrar con las ovaciones de los fanáticos de todo el mundo. Pero esta fiesta del fútbol esconde una maquinaria financiera colosal con cifras y apuestas que harán de la de 2026 una edición inolvidable.

 

La organización financiera del Mundial 2026

 

Una primicia en la historia del fútbol mundial, esta 23ª edición del torneo será organizada por tres países e implementará un formato ampliado de 48 equipos en comparación con los 32 anteriores. El presupuesto para esta edición se estima en unos 9.800 millones de euros, una cantidad considerable que se explica por la magnitud del proyecto. De hecho, ampliar el formato a 48 equipos requiere la construcción o renovación de una treintena de estadios en los tres países anfitriones.

 Desde el principio, una parte importante de este presupuesto se destinará a la construcción de nuevas infraestructuras deportivas y a la renovación de los estadios existentes. Los países anfitriones tendrán que invertir alrededor de 1.800 millones de euros para adecuar estos estadios a los requisitos de la FIFA y a las expectativas de los espectadores. Esto implica no sólo la modernización de estructuras, sino también el desarrollo de nuevas instalaciones en ciudades donde los estadios son inexistentes o están obsoletos. Al mismo tiempo, entre organizar la seguridad del lugar, gestionar el transporte de miles de espectadores, equipos y medios de comunicación, y alojar a los participantes y visitantes, los costos logísticos asociados al evento serán colosales.

El Mundial de 2026 es una organización conjunta, por lo que las responsabilidades no están distribuidas equitativamente. Estados Unidos alberga la mayoría de los partidos, incluida la final, y por lo tanto soporta la mayor parte de los costos y los posibles beneficios. Canadá y México, con menos partidos, tienen un impacto financiero menor, pero aún deben modernizar sus estadios y gestionar la logística de recepción de equipos y aficionados.

El presupuesto para la Copa Mundial de la FIFA 2026
El presupuesto para la Copa Mundial de la FIFA 2026

Cifras récord y fuentes de financiación para el Mundial 2026

 

Para financiar esta edición histórica, los países anfitriones cuentan con varias fuentes de ingresos, con especial atención a los derechos de retransmisión, la venta de entradas y los acuerdos de patrocinio. De hecho, la FIFA y los países anfitriones esperan generar miles de millones de euros mediante la venta de derechos televisivos, la comercialización de asociaciones y la venta de entradas. El Mundial de 2026 representa una oportunidad única para maximizar estos ingresos, ya que se esperan audiencias globales récord.

 

Las repercusiones económicas de este Mundial 2026

 

Debido a la escala del evento y la ampliación de los derechos de transmisión, se espera que el impacto económico de la Copa Mundial de 2026 sea masivo. Para los tres países, el turismo, la infraestructura y la creación de empleo se beneficiarán enormemente de la afluencia de millones de espectadores. Se espera que los ingresos generados por los derechos de transmisión y el patrocinio alcancen varios miles de millones de euros. Para la economía local y el PIB de los países receptores, el impacto se estima entre 10.000 y 15.000 millones de euros. El mercado de venta de entradas, las asociaciones comerciales y la venta de productos derivados también deberían generar ingresos importantes. El impacto del Mundial de 2026 podría superar las previsiones habituales gracias a su escala.

 

Se prevé que el Mundial de 2026 sea un acontecimiento tan espectacular como estratégico desde el punto de vista económico. Con inversiones récord y grandes beneficios financieros, ¿estas ganancias realmente beneficiarán a todos los actores involucrados?

El presupuesto para la Copa Mundial de la FIFA 2026
El presupuesto para la Copa Mundial de la FIFA 2026

 

Partager cet article
Repost0
Pour être informé des derniers articles, inscrivez vous :
Commenter cet article